jueves, 29 de marzo de 2012

Instituto 20 de Junio
5to A
Trabajo práctico
La organización político-territorial argentina

Fecha única de entrega: Jueves 12/04/12


En www.infonews.com VERSIÓN ADAPTADA


Artículo publicado en el Diario Miradas al Sur Año 5. Edición número 200. Domingo 18 de marzo de 2012

La refundición de Buenos Aires Por Política politica@miradasalsur.com

Legisladores porteños y diputados nacionales que representan a la Ciudad de Buenos Aires debaten sobre el futuro del subte y el proyecto presentado por el PRO para que el puerto y el juego empiecen a ser administrados por el Gobierno de la Ciudad.


El próximo miércoles se debatirá en el Senado el proyecto de ley que convalida el acta firmada el 3 de enero por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Gobierno Nacional. En esa acta, se sabe, el Ejecutivo porteño asumía el control del servicio de subterráneos de la Ciudad. Mauricio Macri quiso dejar de lado el acuerdo luego de la tragedia de Once. Sobre el debate del miércoles, todo indica que el oficialismo ganará con amplitud la votación en la Cámara alta. Esta discusión, sin embargo, es la punta de un iceberg que deja ver sólo una parte sobre la superficie. Debajo del agua hay un debate no resuelto acerca de cuán autónomo debe ser el distrito que es la Capital de todos los argentinos.
Volviendo a la cuestión del subte, el ex jefe de Gobierno y actual legislador Aníbal Ibarra le dijo a Miradas al Sur que “están patrimoniados en la ciudad de Buenos Aires. El activo es de la Ciudad. Valen cerca de 5.000 millones de pesos y están registrados en los estados contables de la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase)”. Esta firma se creó en 1963 y terminó de recibir el paquete accionario de los subtes en 1979. Perteneció a la municipalidad porteña y luego, con la autonomía, al Gobierno de la Ciudad. “Cada obra para los subterráneos que hace el Ejecutivo Nacional amplía el patrimonio de la Ciudad. Por eso es que es falso hablar de transferencia. Simplemente, el Estado porteño debe tomar el control de algo que es suyo”.
“Nosotros no decimos que es una transferencia de competencia. Reconocemos que esto ya es de la Ciudad”, le dijo a este medio, respondiendo a la afirmación de Ibarra, el legislador porteño del PRO Martín Ocampo. “Lo que se transfiere es el control del servicio y eso impone condiciones que figuran en la Constitución Nacional, que dice claramente que no se pueden transferir competencias, ni servicios ni funciones, sin los recursos”. El artículo al que se refiere Ocampo es el número 75 inciso dos. Se incorporó en la reforma del año 1994 para evitar que se repitieran transferencias como las que había hecho Domingo Cavallo un año antes de que se aprobara la nueva Carta Magna. En ese momento, el ex Ministro de Economía les pasó a las provincias la educación y la salud públicas sin los fondos que el Estado Nacional asignaba a estas áreas.
“La verdad es que el PRO hace una interpretación ridícula de lo que dice la Constitución”, remarcó ahora la diputada nacional del Frente para la Victoria María del Carmen Bianchi. “El texto constitucional indica que son competencias lo que no se puede transferir sin los fondos. Si la Policía Federal, por ejemplo, pasara al ámbito de la Ciudad, tendría que ser con los fondos, porque ahí se trata de una estructura que es parte del Estado y se financia completamente con fondos públicos. No hay una tarifa de por medio. El subte, en cambio, vive en gran medida de la venta de boletos y además está concesionado a una empresa privada. No se lo puede comparar con la transferencia de las escuelas”.
El contrapunto continuó. Desde la vereda opuesta a la de Bianchi, el diputado nacional del macrismo Jorge Triaca, que habló con este medio, señaló: “Si no transfieren los fondos, parece que se está buscando hacer responsable a la Ciudad de la suba de tarifas. Nos pasan el servicio sin los subsidios para que seamos nosotros los que paguemos el costo político de aumentar el boleto, ya que el Gobierno Nacional quiere acomodar sus gastos y ahora se acuerda de la autonomía”.
“No pueden decir que no tienen recursos para el subte”, retrucó, de modo taxativo, Ibarra. “En su momento hasta endeudaron a la Ciudad y no usaron la plata”. El legislador se refería al préstamo que el Gobierno de Mauricio Macri pidió en noviembre del 2009, que fue de 300 millones de dólares. “Recibieron esos recursos, los dejaron en el banco y después Macri pidió una ley de la Legislatura para poder reasignar los fondos a obras de viaductos –remarcó Ibarra–. Lo hizo porque habían pedido la plata sin tener un proyecto al que aplicarla.”
Esta disputa, como todas, se presta para los análisis que ven intenciones encubiertas tras bambalinas. “La verdad es que a mí me parece que quieren asfixiar financieramente a la Ciudad –dijo Ocampo–. Yo me preguntó: por qué transfieren los servicios que tienen déficit y no el juego que da ganancias.”
Del otro lado, Bianchi remarcó: “El cambio de opinión de Macri, haber firmado y después retractarse, sólo puede obedecer a una especulación publicitaria, pensando en instalarse como candidato nacional. Creo que eso es preocupante para los porteños, que el jefe de Gobierno vea la Ciudad como un trampolín político y no como un distrito para gestionar”.

El puerto, el juego y la Federal

El bloque de diputados nacionales del PRO presentó el miércoles pasado un proyecto de ley para que la Nación le transfiera a la Ciudad el Puerto de Buenos Aires y también el control de las concesiones del juego. Uno de los argumentos esgrimidos por los diputados macristas fue que con los recursos que saldrían de la administración de ambas cosas, que dejan saldo favorable, podrían subsidiar el subte.
La demanda del puerto tiene una carga histórica singular. Se sabe que uno de los motivos centrales de las guerras civiles argentinas del siglo XIX, las disputas entre unitarios y federales, fue por el control del puerto. Se dispara entonces una pregunta que remite a aquella época: ¿El puerto es de Buenos Aires o del conjunto del país?
“No se puede afirmar que jamás se va a transferir –remarcó Bianchi–. Pero lo cierto es que por allí ingresan y salen mercaderías que van a muchísimos puntos de la Argentina y no sólo a la Capital Federal.”
Sobre lo que acaba de mencionar la diputada, algunos números que muestran la envergadura del puerto porteño comparado con otros del país. En el de Mar del Plata, el promedio total de carga es de 6.500 toneladas al mes; en el de la Ciudad, la cifra asciende a 780.000, es decir, unas doce veces más. Si la comparación se hace con el puerto de Rosario, el movimiento de carga del porteño es unas cinco veces mayor. Esta diferencia se explica, en parte, porque por el puerto capitalino, por historia e infraestructura, ingresan y salen más mercaderías para y de todo el territorio nacional.
“Es un debate que tiene que ver con el federalismo –agregó Bianchi–. Me parece imposible ponerlo en pie de igualdad con los subtes. Hay que marcar que ese puerto es del conjunto de los argentinos y no sólo de los porteños.”
“Todos los puertos eran nacionales hasta que Menem los transfirió a las provincias –señaló Ocampo contestándole a Bianchi–. No es que el de Buenos Aires se planteó como competencia federal. Lo que sucedió es que, cuando se hizo la transferencia, la Ciudad todavía no era autónoma, entonces el gobierno de Menem no le vio sentido al traspaso porque era un pase de manos dentro del mismo Estado nacional. Es el único puerto del país que sigue en manos del Gobierno federal.”
Otro tema, cuyo debate lleva más tiempo en el tapete, es el de la Policía Federal. Ibarra sostuvo que “las comisarías tienen que pasar a la Ciudad en algún momento y todo lo que depende de la superintendencia metropolitana”. “El tema –agregó el ex jefe de Gobierno con ironía– es ver si Macri quiere hacerse cargo. Si me baso en la reacción que tuvo con los subtes, me permito desconfiar de que sea sincera su vocación de conducir la Federal. Me parece que prefiere tener la Metropolitana, que en definitiva no asume muchas responsabilidades.”
“Nosotros reclamamos desde el principio la Federal –remarcó Triaca–. Yo creo que tiene que pasar a la Ciudad. Pero mientras esté en manos del Gobierno Nacional, la responsabilidad de la seguridad en la Capital es de ellos.”
Quizá parezca extraño, pero sobre la transferencia del juego parece haber mayor nivel de consenso. “Es algo que se puede llegar a discutir” dijo Bianchi. Y Triaca, por su parte, remarcó: “Queremos que nos lo transfieran, como es en el resto de las provincias”.


El híbrido

La última afirmación del diputado del PRO dispara una pregunta que, en términos institucionales, subyace en toda este debate. La Ciudad, ¿tiene el mismo estatuto jurídico que las provincias?
“La reforma constitucional del ’94 generó para la Capital una nueva categoría. No es una provincia y tampoco un municipio. Es algo así como una ciudad federalizada. Esto, de todos modos, es algo que también ha generado debates en la Justicia, ya que tiene un carácter híbrido”, remarcó Bianchi.
“Históricamente no es una provincia porque su surgimiento como territorio autónomo es posterior a la formación de la confederación”, reconoció Triaca. Pero luego agregó: “Sin embargo, hay una cuestión elemental de igualdad de los ciudadanos. Por ejemplo: los formoseños tienen derecho a elegir un gobernador que maneja su policía. ¿Por qué los porteños no?”.
El artículo 129 de la Constitución Nacional, el que creó la Ciudad Autónoma, es sumamente ambiguo. Garantiza que el jefe de Gobierno se elegirá por el voto de los ciudadanos y que habrá una Asamblea Legislativa también emanada de la voluntad popular. Después aclara que se hará una ley para garantizar los derechos del Estado Nacional mientras Buenos Aires sea la Capital Federal. La norma que finalmente dio esas garantías fue la Ley Cafiero.
“El objetivo de la Ley Cafiero fue garantizar el estatuto específico. Es la enumeración de cómo se salvaguardan los intereses del Estado nacional mientras la ciudad de Buenos Aires sea también la Capital. Se hizo además una salvaguarda que remarcó que si dejara de ser la sede del gobierno federal, la provincia de Buenos Aires no podría volver a reclamarla. Esto la vuelve un municipio federalizado”, subrayó Bianchi.
Algunos de los puntos de la Ley Cafiero son: “El Gobierno Nacional seguirá ejerciendo su competencia en materia de seguridad y protección de las personas y bienes”. “El Estado Nacional se reserva la competencia y la fiscalización de los servicios públicos cuya prestación exceda el territorio de la ciudad de Buenos Aires”. “El Registro de la Propiedad Inmueble y la Inspección General de Justicia continuarán en jurisdicción del Estado Nacional”. Todo esto no debería sonar muy extraño. Finalmente, se trata de la Capital Federal, el distrito de los 40 millones de argentinos.

Entrevista a Miguel De Luca. Politólogo

Sobre las autonomías y las capitales latinoamericanas.

El académico analiza los procesos y las tensiones políticas que se dan entre los alcaldes y los presidentes en distintos países.


En todos los países los procesos de autonomía de las ciudades en las que funcionan las capitales son conflictivos”, remarcó el politólogo Miguel de Luca, que habló con Miradas al Sur sobre las tensiones entre el Gobierno porteño y el Nacional por el traspaso del subte. De Luca agregó: “Desde la reforma constitucional del ’94, cuando se estableció la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, hemos tenido oleadas con este tipo de tironeos”.

– ¿Por qué?

–En términos concretos, y en varios países del continente, siempre fue complejo definir qué le toca al gobierno autónomo de las capitales. Podemos comparar el caso norteamericano con el argentino. Washington es una ciudad que se creó de cero para que sea la Capital Federal y que el presidente esté alejado de presiones de otras ciudades con mucho peso político como Nueva York.
Washington, por ejemplo, es un distrito independiente pero no tiene representación en el Senado de los Estados Unidos, sus habitantes no votan para esa categoría en las elecciones. Buenos Aires, en cambio, tuvo senadores desde que comenzó su autonomía. En el caso de la ciudad de México, también tiene representantes políticos en el Congreso Federal mexicano. Es el ejemplo más parecido al argentino. En todos estos procesos, las demandas por tener más atribuciones son recurrentes por parte de los gobernantes de las ciudades.


– ¿Cuándo comenzaron los procesos de autonomía de las capitales en América latina?

–Arrancaron con los procesos de restauración democrática, en los ’80. En el caso argentino comenzó a debatirse desde 1983 y en el México con el declive del PRI, en la década del ’90. Pero hay casos como el de Brasil. Allí la solución fue crear una ciudad nueva, de cero, Brasilia. Esto sirvió entre otras cosas para que el poder central no estuviera tan influenciado por el alcalde de Río de Janeiro. En Chile, por ejemplo, la cuestión fue distinta porque la dictadura hizo dividir la capital en 12 alcaldías para que ninguna tenga mucho poder. No hay un intendente de Santiago. Los doce alcaldes que controlan distintas zonas tienen que coordinarse con los otros. Es más parecido a los municipios del conurbano.

– ¿Por qué se producen estas tensiones entre los presidentes y los alcaldes de las capitales?

–En América latina, históricamente, el poder político se concentró mucho en las grandes ciudades. Los primeros mandatarios siempre tuvieron esta doble presión, la de generar un gobernante local elegido por el pueblo y por otro lado que luego ese gobernante se transforme en un potencial competidor. Esto es aún más fuerte en los países unitarios porque no hay gobernadores. Allí ser alcalde de la capital es un trampolín para la presidencia. Es lo que pasó con Tabaré Vázquez en Uruguay.
De todos modos, en los países federales también es una buena plataforma. Es el caso de Andrés Manuel López Obrador en México, Fernando de la Rúa en Argentina o el propio Mauricio Macri.

–La Ciudad de Buenos Aires está reclamando el puerto. ¿Qué piensa de eso?

–Es un buen ejemplo sobre cómo se entrecruzan las cosas, ya que también es el puerto de la Capital Federal. Hay reclamos de jurisdicción, pero también hay un debate sobre los recursos. Los alcaldes suelen mirar en qué áreas pueden hacer políticas públicas y conseguir más recursos.

– ¿Se puede equiparar el distrito porteño a una provincia?

–Es casi una provincia o si se quiere el jefe de Gobierno es un gobernador en miniatura.

– El artículo 129 de la Constitución del ’94 que crea la autonomía es muy ambiguo en sus atributos. ¿Hay un motivo político para que esto haya sido así?

–Carlos Menem se apuró con la autonomía porque estaba preocupado por la reelección, y sabía que el proyecto era popular entre los porteños. Una vez que ganó impulsó decisiones que limitaban esa autonomía, como la Ley Cafiero. Las cláusulas de la ciudad quedaron muy indefinidas en la Constitución, por eso la Ley Cafiero vino a poner un marco. Los radicales también se habían entusiasmado con la autonomía porteña porque sabían que tenían muchas posibilidades de ganar ese nuevo distrito. De hecho De la Rúa fue el primer jefe de Gobierno electo y luego llegó a presidente.

TP: La organización político-territorial argentina

1) Comparar la postura de los distintos Diputados o Legisladores sobre el traspaso del subte a la Ciudad de Buenos Aires.
2) Explicar en detalle que significa la Autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.
3) Enumerar que sucede con la situación de Autonomía en las distintas ciudades del continente americano.
4) ¿Cuál sería su opinión personal sobre el debate en torno a la Autonomía de la Ciudad de Buenos Aires? Fundamentar su respuesta.

jueves, 8 de marzo de 2012

5to ES

Año 2012

¿CÓMO ESTUDIAR?


Elaboración propia basada en información extraída de diversos libros de texto publicados por Puerto de Palos Ediciones.

Una satisfacción diferida

“El neófito comienza a estudiar en cierta medida a la fuerza.¿Por qué? Porque se les pide un esfuerzo y los niños no se esfuerzan voluntariamente más que en lo que les divierte. La recompensa que corona el aprendizaje es diferida y además el niño sólo la conoce de oídas, sin comprender muy bien de qué se trata. Los estudios son algo que interesa a los mayores, no a él. No es que los pequeños no deseen saber; pero su curiosidad es mucho más inmediata y menos metódica que lo exigido para aprender ni siquiera elementalmente aritmética, geografía o historia. Se puede y se debe contar en la enseñanza con la inicial curiosidad infantil: sin embargo, es un afán que la propia educación tiene que encargarse de desarrollar.”
SAVATER, FERNANDO “El valor de educar” Barcelona, Ariel, 1997.-

1-Estudiar, ¿para qué?

Todas las personas, a lo largo de su vida como estudiantes, suelen pensar, una y otra vez, en el sentido que tiene el estudio para ellas. Algunas de las cuestiones que podrían tenerse en cuenta son las siguientes:

- No se nace sabiendo estudiar, hay que aprender a realizarlo.

- Saber estudiar supone diseñar y poner permanentemente a prueba una estrategia personal para trabajar con los textos.

- Estudiar es, en general, una actividad costosa en términos de esfuerzo y de tiempo.

- El valor de muchos temas de estudio se aprecian tiempo después de haber trabajado sobre esa cuestión y, no pocas veces, mucho después de haber dejado la escuela.

Estudiar es ...

+ Leer muchas veces un mismo texto, primero de manera exploratoria, luego minuciosamente.
+ Anotar, subrayar, hacer preguntas al texto, releer.
+ Vincular la información aportada por las imágenes y la aportada por el texto.
+ Desarrollar una manera propia de trabajar con los libros.
+ No desalentarse ante las dificultades: estudiar un capítulo puede llevar más tiempo que el esperado.

Para estudiar mejor

• Elegir un lugar que permita concentrarse en el trabajo.
• Organizar el tiempo de estudio: tres horas de lunes a viernes son más efectivas que quince horas concentradas el domingo o el día anterior a una evaluación.
• Estudiar con todos los elementos necesarios: cuaderno para tomar apuntes, diccionario, atlas, mapas, etc.

Tomar el control

“Tomar el control” del propio aprendizaje nos permite tener conciencia de cómo se está encarando el trabajo, probar diferentes alternativas y elegir, finalmente, la “fórmula personal” que resulte más eficaz y exitosa.
Una manera interesante de comenzar a realizar esta tarea es anotar pormenorizadamente: cuándo, cómo y dónde se estudia a lo largo de una semana.
La siguiente guía de preguntas puede ayudar a realizar la parte más general de la observación.


-¿Estudio todos los días o concentro el estudio los fines de semana o los días anteriores a un examen?
-¿Estudio durante el día o a la noche temprano o cuándo ya estoy muy cansado?
-Cuando estoy estudiando, ¿suelo concentrarme en la tarea o me distraigo con frecuencia?¿Estudio mientras hago otras cosas?
-¿Qué lugar utilizo para estudiar? ¿Es suficientemente cómodo?

A continuación, se listan algunas actividades que pueden ser útiles para revisar, al final de una jornada de estudio, si ésta ha resultado efectiva.
- Decir, con palabras propias, de qué trata el texto estudiado. Los subrayados y las anotaciones complementarias hechas en el texto pueden ayudar en esta tarea.
- Escribir un texto breve con las ideas fundamentales desarrolladas en el capítulo.
- Hacer un esquema “para uno mismo” que sintetice la información.
- Hacer un listado de preguntas que puedan responderse leyendo el texto (esto ayuda a revisar si se conocen los puntos fundamentales que éste trata).
- Ponerse “en el lugar del profesor” y diseñar una evaluación que tome en cuenta los contenidos estudiados.
Todas estas estrategias ayudan a tomar conciencia de lo que se sabe y de lo que no ha quedado bien consolidado. Por eso, si hay dudas, es conveniente volver sobre el texto y releerlo.

Estudiar de memoria

“La memorización pura y simple no es –como se sostiene con harta frecuencia- indicio de poca inteligencia. Es solamente la terrible señal de un miedo terrible, un miedo que en algún momento hemos sentido todos y que podríamos llamar, si quisiéramos inventar tecnicismos cómodos, “miedo textual o miedo al texto”.
El miedo textual nace frente a un texto con el cual no se sabe qué hacer, sobre el cual no se sabe cómo proceder, del cual no se sabe qué decir...”
SIMONE, RAFEALE “Diario lingüístico de una niña” Barcelona, Gedisa, 1992.-

La memorización comprensiva

La memoria es la facultad de retener imágenes de objetos, experiencias, sentimientos o ideas en ausencia de las fuentes que les dieron origen. Su aplicación en el ámbito de los estudios provoca ciertas controversias. Es claro que su utilización de forma mecánica provoca la repetición de conceptos que no siempre se han comprendido. Sin embargo, cuando se pone al servicio del aprendizaje, constituye una de las herramientas más poderosas con que puede contar el estudiante.
Con la memoria repetitiva acumulamos datos sin conexión ni contexto.
La memoria comprensiva, en cambio, asocia, relaciona, conserva los conocimientos.
Para conseguir un proceso de memoria comprensiva, debemos contemplar tres pasos o fases de la memorización:

1)Fijar.
Adquirir los contenidos y fijarlos en nuestra mente. Constituye la primera lectura o acercamiento al tema. En esta fase utilizaremos subrayados, esquemas y resúmenes.
2)Retener.
La retención está íntimamente ligada a la atención. También puede adquirirse con la repetición. La relectura se hará a partir de los subrayados y notas anteriores.
3)Evocar o rememorar.
Aquello que hemos almacenado se encuentra en algunos de los "cajones" de nuestra mente. Para utilizarlo precisamos sacar a la luz los conocimientos que ya hemos aprehendido a través de la fijación y la retención.

No olvidar que :

- Para recordar algo hay que querer recordarlo.
- Cualquier esfuerzo memorístico es inútil sin comprensión.
- Conviene hacer pausas mientras se estudia.
- Es importante entrenar la atención para captar detalles "ocultos.
-Es fundamental pensar en imágenes, ya que la imaginación también es memoria.




2- Recomendaciones sobre utilización de textos y lectura individual

Las técnicas que se exponen a continuación están orientadas a crear hábitos de trabajo individual que permitan al estudiante obtener el máximo provecho de sus lecturas individuales. Estas técnicas resumen la experiencia acumulada en el trabajo universitario y se basan en técnicas modernas de aprendizaje científicamente comprobadas.
Los siete puntos siguientes resumen las técnicas más importantes a tener en cuenta en el desarrollo de las lecturas individuales:

a. Dónde estudiar
b. Revisar el texto completo.
c. Leer buscando las ideas principales.
d. Formular preguntas a medida que se lee.
e. Tomar notas o apuntes.
f. Usar guías de estudio si están disponibles para el texto.
g. Estudiar sin ningún tipo de presión y en forma sistemática.

a. Dónde estudiar

Elegir un ambiente apropiado es el primer paso a tener en cuenta para estudiar adecuadamente. Para evitar la dispersión y lograr la concentración deseada, hay que prepararse para tener todo a mano y en un clima de armonía. Por ejemplo: hojas para realizar anotaciones, lápices, diccionarios y libros de inmediata consulta. Además, el lugar no debe ser el paso obligado de otras personas. El lugar de estudio conviene elegirlo alejado de ruidos molestos y con la ventilación adecuada. La luz es otro aspecto a tener en cuenta. A medida que va atardeciendo, no debe forzarse la vista. Hay que interrumpir la lectura y encender la luz, lo que evitará caer en estados de somnolencia y, por lo tanto, de pérdida de concentración.

b. Revisar el texto completo

No comenzar de inmediato a leer el libro a partir de la página uno. Es conveniente primero hacer una rápida revisión de todo el libro para obtener una idea global sobre lo que trata.
Cuando se deba leer un capítulo asignado como lectura individual, antes de empezar es bueno realizar una inspección rápida del material. Buscar cualquier encabezamiento o resumen que pueda aparecer, tanto los resúmenes como la secuencia de títulos y subtítulos entregan pistas útiles sobre las ideas principales que el autor desea recalcar. Ellos sirven también como guía de estudio. Es necesario fijar la atención en los encabezamientos de capítulos y secciones, pues su disposición en el texto (tamaño de letras, color), a menudo indican cuáles son los tópicos principales, distinguiéndolos de los menos importantes.

c. Leer buscando las ideas principales

¿Cómo debe ser concretamente la lectura? En primer lugar, silenciosa. Las experiencias recientes demostraron que sus mecanismos permiten concentrar la atención y favorecer todas las técnicas de la lectura habitual.
La lectura debe tener un objetivo principal: "averiguar cuáles son las ideas principales del autor en cada capítulo".Las ideas principales son las que definen un "esqueleto" conceptual donde se podrán ubicar después los detalles. Un texto es conocimiento estructurado, de modo que para entender este conocimiento se debe reconocer dicha estructura primero.
Las ideas principales de algunos textos pueden registrarse en esquemas sencillos, como el siguiente:

-pérdida de animales y vegetales
DEFORESTACIÓN: -procesos de inundación y erosión
-transformación del clima

Otro ejemplo demostrativo de esquema podría ser:
Factores del crecimiento de la industria argentina:
-inmigración europea
-tendido de la red ferroviaria
-capital ( de las empresas y de los bancos extranjeros)

A partir del esquema anterior una persona que hubiera estudiado el tema podría decir algo como esto:
“En el crecimiento de la industria argentina intervinieron varios factores. Uno de ellos fue la inmigración europea, que aportó la mano de obra que requerían las fábricas.
Otro factor fue el tendido de la red ferroviaria. Los ferrocarriles permitieron trasladar las materia primas hasta las fábricas.
Por último, otro factor fundamental fue la disponibilidad de capital, necesario para comprar los insumos, pagar la mano de obra, etc”.

Una actividad sumamente importante es la lectura minuciosa, que consta de algunas estrategias para organizar los contenidos y hacer más fácil su recuerdo. Entre estas estrategias se pueden mencionar las siguientes:
- Subrayado de ideas principales. Una idea se considerada principal en relación con otras de menor jerarquía, que se desprenden de la primera. Por eso es necesario leer bien todo el bloque antes de subrayar la que se considera su idea principal. También es importante tomar en cuenta que los textos que aparecen en los libros de estudio son generalmente sintéticos, donde se expone sólo lo fundamental de una temática. De modo que, quizás sea conveniente utilizar la anotación o el resaltado de palabras clave.
- Escritura o subrayado de palabras o expresiones clave. Un ejemplo podría ser atribuir como causa fundamental de la deforestación en los últimos años a la intensificación del proceso social de apropiación de la naturaleza. En el caso del desarrollo de la industria en la Argentina la expresión clave a resaltar es considerar el papel histórico que desempeñó nuestro país en la división internacional del trabajo.
- Confección de esquemas, cuadros sinópticos, resúmenes, líneas de tiempo. El contenido de un texto informativo puede graficarse o sintetizarse de diferentes maneras, según el carácter del texto. Cualquiera sea la estrategia adoptada, conviene evitar que reproduzca literalmente el texto estudiado. Es necesario hacer el esfuerzo por expresar las ideas de un modo personal, aunque incorporando las nuevas palabras aprendidas.
Una tarea complementaria a realizar sería la de leer el capítulo asignado antes de la clase para que les sea posible participar activamente en ésta. Una participación activa en clases les permitirá aclarar sus ideas y dudas. Cuando uno se esfuerza en poner en palabras lo leído, el aprendizaje pasa de un estado pasivo a uno activo: se empieza a participar por primera vez en el proceso. Los contenidos leídos adquirirán un mayor significado y serán retenidos (recordados) por un tiempo más largo, eliminando prácticamente la necesidad de estudiar a presión para pruebas y exámenes.
Otra labor fundamental es coordinar las lecturas con los apuntes de clases. Un cuaderno de apuntes de clase bien mantenido puede ser una importante fuente de consultas en el futuro.
Es importante después de terminar de leer una página, reformular las ideas principales en su mente y dar un vistazo de nuevo al texto para ver si su formulación era correcta.

d) Formular preguntas a medida que se lee

¿Qué significa el título del capítulo? ¿Qué significan los subtítulos? ¿Qué significan las palabras utilizadas en su propio contexto? ¿Qué tratan de demostrar las tablas, diagramas y gráficas presentadas? ¿Qué significan las palabras del resumen y conclusiones? ¿Está el autor escribiendo desde un punto de vista especial? ¿Por qué se detuvo tanto en algunos aspectos y no en otros? ¿Cuándo se escribió el texto? ¿Se han producido nuevos hechos o descubrimientos que releguen las opiniones del autor a un segundo plano o las hagan incorrectas?.

e) Tomar notas o apuntes

Tomar notas al leer debe ser una costumbre. No hay duda que para hacer del aprendizaje un proceso activo es necesario tomar apuntes, tomar notas. Tomar apuntes es un asunto personal, individual y cada cual debe decidir la mejor técnica que se ajuste a sus necesidades. Algunas veces tres o cuatro frases bien pensadas pueden resumir un párrafo. Mientras que en otras una enumeración de propiedades, la reproducción esquemática de una clasificación por medio de llaves y paréntesis, etc, pueden hacerlo. Lo que interesa al tomar apuntes es que los obliga a reprocesar la información que han adquirido en su lectura y que permanecerá en su memoria de corta duración. Al producir una "verbalización mental" y posteriormente transcribirla al papel, se ponen en acción otros centros asociativos que garantizan que esa información permanezca en la memoria de larga duración y que pase a formar parte de “un banco de información permanente”. Esta sería una de las diferencias fundamentales entre memorizar y aprender.
En el texto que se está leyendo suele resultar útil acostumbrarse a subrayar. Al cerrar frases claves entre paréntesis cuadrados, poner una raya vertical al margen de un párrafo importante, poner una línea ondulante al lado de un párrafo difícil, es imposible no prestar más atención a un texto subrayado.

f) Usar guías de estudios si están disponibles para el texto

Revisar es una disciplina acumulativa que debiera llegar a ser un hábito de estudio. Se debería: revisar una frase, página o sentencia subrayándola o simplemente recordando los puntos o ideas principales. Resulta fundamental llevar a cabo una revisión final antes de una prueba, simplemente volviendo a examinar, a ver el propio cuaderno o carpeta, las notas de lectura, mirando el texto y el material entregado en clases.

g) Estudiar sin ningún tipo de presión y en forma sistemática

La manera más fácil de estudiar es juntar todas las notas y apuntes de los capítulos leídos, transformando las ideas y proposiciones o resúmenes en preguntas. A medida que se acerque la fecha de la prueba no se debe llenar la mente con detalles poco importantes. Enumerar detalles sueltos como respuestas a preguntas específicas sobre conceptos, no oculta la mala preparación a nadie, sólo asegura una calificación mediocre o mala.
Si se ha leído el texto o la lectura cuidadosamente y se es capaz de identificar las ideas principales, será muy fácil de recordar la información detallada de apoyo a las respuestas.


3- Elaboración de un esquema general

El paso final es recuperar todos estos elementos para armar un esquema general de la información del capítulo estudiado. Éste puede consistir en un resumen, un nuevo esquema global o un punteo de las ideas principales. La forma de registrar la información puede variar en función del tema. Lo importante es que resulte efectiva para tener una visión de conjunto.
¿Cómo puede ponerse a prueba ese nuevo esquema? La forma sencilla es usarlo como ayudamemoria para expresar de manera personal la información del capítulo: con el esquema en la mano, convendrá leer cada una de sus partes y luego explicarla con sus propias palabras, aportando ejemplos y comentarios personales.
Una vez más, si hay dificultades, hay que volver al texto y modificar el esquema o complementarlo hasta que resulte adecuado.


4-Recomendaciones para rendir en buena forma un examen

Con el correr de los años y gracias a la evaluación sistemática de los métodos que utilizan los docentes para poner a prueba a sus alumnos y la manera en que ellos responden, han sugerido un número de reglas o principios claves que se llevan a cabo a la hora de rendir un examen:

4.1 ¿Cómo prepararse?

. Repasen los apuntes durante todo el trimestre y no un día antes de la prueba.
. Recuerden los temas que más se han discutido en clases y sintetícenlos en cuadros sinópticos.
. Determinen las ideas, palabras o nociones que el profesor o los autores hayan enfatizado y trabajen sobre ellos.
. Anoten todas las preguntas que crean que el profesor puede formular, contestándolas en voz alta.
. Es fundamental tratar de explicar lo que se aprendió con sus propias palabras.





4.2 Antes del examen

. Resulta muy beneficioso reconocer que no se puede saber todas las respuestas.
. Un estudiante no debe probar experiencias nuevas e innovar con métodos académicos que puedan descolocarlo en el examen.

4.3 En el examen

. Asegúrense de haber entendido todo lo que se les pregunta.
. Presten atención a todas las indicaciones.
. Repartan y organicen el tiempo de la manera más eficaz.

5-Consejos sobre los distintos tipos de exámenes

5.1 Preguntas de verdadero o falso

Cuando lean las indicaciones presten atención a dónde colocan la "x", el tilde o la marca respectiva. Consideren verdaderos a los enunciados sólo si son absolutamente verdaderos. Tengan cuidado con las palabras específicas como "nunca", "siempre" o "nadie". Las afirmaciones extremas son casi siempre falsas.

5.2 Preguntas con alternativas

Si nos piden elegir las respuesta correcta entre un número de enunciados esta se identifica haciendo una serie de preguntas sobre el asunto y se van descartando las respuestas incorrectas.


5.3 Términos pareados

Revisen si ambas columnas tienen el mismo número de opciones. Unan las flechas que estén seguro que son correctas. Revisen las dos columnas una vez más para ver que opciones quedaron sin unir.

5.4 Desarrollo

Para la correcta realización de las preguntas que requieren de un desarrollo realicen los pasos que se dan a continuación:

a) Primero que todo lean muy bien las preguntas, hasta entender completamente lo solicitado.

b) Conozcan e identifiquen las palabras clave que nos den una pista de lo que se pregunta.

c) Analicen cada una de las preguntas.

d) Hagan un breve cuadro sinóptico para cada respuesta.

e) Establezcan un límite de tiempo para cada pregunta.

f) Repasen y corrijan las respuestas, tanto en contenido como en ortografía y gramática.
5to ES
Año 2012


¿Qué hay que saber hoy sobre Geografía?

Una ciencia para comprender los territorios En El Monitor de la Educación número 13, 5ta Época, Julio/Agosto 2007, páginas 48 y 49.- VERSIÓN ADAPTADA
Por Alejandro Benedetti (Doctor en Geografía, becario posdoctoral del Conicet. Investigador del Instituto de Geografía y docente, UBA).


Cualquier geógrafo al comentar cuál es su profesión, suele recibir preguntas del estilo: “¿Cuál es la capital de Kirguizistán?; ¿descubriste alguna mina de oro?”; o también: “¿Haces mapa?”. Sería incorrecto afirmar que la toponimia, la geología o la cartografía son saberes ajenos a la geografía. Pero ninguna de esas disciplinas son, indefectiblemente, especificidades del quehacer de los geógrafos.
El término Geografía tiene una pluralidad de sentidos. Uno de ellos remite a un saber práctico y se remonta a las primeras culturas. El conocimiento sobre la localización de las fuentes de alimento, el agua potable o los enemigos, y también los caminos de acceso, era una información vital. Lo sigue siendo. También suele asociarse al medio físico: la geografía de una comarca es el conjunto de construcciones, ecosistemas, estructuras geológicas y superficies ocupadas con agua que encuentran allí. Suele haber una fuerte asociación del término geografía con la asignatura escolar.
Esta materia está presente en el sistema escolar desde fines del siglo XIX. En la Argentina como en otros estados nacionales, junto a la historia y el civismo, la geografía fue una poderosa herramienta que aglutinó a una heterogénea población, creando y fortaleciendo los sentimientos de pertenencia a la comunidad imaginada. La geografía escolar fue un importante motor para el desarrollo de la geografía profesional. Si bien actualmente la enseñanza sigue siendo un importante ámbito laboral para los geógrafos, el espectro de intereses y áreas de inserción es mucho más amplio.
Suele afirmarse que el pensamiento geográfico se origina en la Grecia antigua, de donde proviene el término. En sus orígenes consistía en la mensura y descripción de la extensión del mundo conocido, sus fronteras y el más allá.
En 1650, Bernhard Varenio condensó buena parte del conocimiento del mundo, aunque la geografía seguía siendo un saber disperso. La sistematización de los conocimientos en geografía comenzó a producirse hacia fines del siglo XIX, en el contexto de la formación de los estados nacionales, el imperialismo europeo y la consolidación del sistema educativo:
En la Argentina, los primeros pasos en el proceso de institucionalización de la geografía se dieron con la creación de algunas cátedras, hacia 1900, dentro de una carrera de Historia; con la creación en 1904 de una carrera especializada en la formación de profesores de Geografía, en el Instituto Joaquín V. González; y, a mediados de siglo, se establecieron las primeras carreras universitarias.
Puede reconocerse una continuidad a lo largo de la tradición geográfica, dada por el interés por comprender las variaciones de fenómenos naturales y sociales en la superficie terrestre. Los temas, las formas de abordarlos y las prácticas profesionales fueron cambiando de manera notable. La geografía asiste actualmente a una creciente diversidad y complejidad del abanico de temas y problemas. Algunos de los campos emergentes son la geografía de género, el desarrollo local, los problemas de la mundialización, las geografías de la vida cotidiana, por mencionar algunos ejemplos.
Cada vez hay mayor consenso en que la geografía forma parte de las ciencias sociales. Aun cuando se estudien los recursos naturales, la mirada de los geógrafos no está puesta en los procesos naturales que dieron origen a los materiales, sino en la conflictividad social generada por su apropiación y puesta en valor. La mirada sobre un proceso social cualquiera apunta a comprender las configuraciones territoriales resultantes, a describir la disposición particular que adquieren las infraestructuras, a interpretar las formas en que se organizan territorialmente las instituciones o a reconstruir el proceso de formación de las identidades regionales.


En el quehacer de los geógrafos, las categorías de análisis fundamentales son:
-Espacio
-Región y paisaje
-Territorio
-Límite y frontera
-Lugar
-Red,
entre otras.
Pero probablemente es territorio el concepto con más revisita. Tradicionalmente fue asociado a la idea de suelo, de soporte material y jurisdicción de un Estado nacional, o a área controlada por un animal. Las nuevas perspectivas han contribuido a enriquecer esta categoría de análisis.

Algunas claves para comprender los territorios son:

- La idea de territorio no está asociado en forma unívoca al Estado nacional. Un territorio puede concebirse como un resultado de las acciones de cualquier sujeto (individual o colectivo) que busca controlar en un área determinada, sus recursos, las personas y sus relaciones. El territorio es un ámbito delimitado, que muchas veces se estabiliza (el territorio de los estados nacionales, aunque otras veces su perdurabilidad puede ser muy acotada en el tiempo (en un partido de fútbol, durante unas horas, cada hinchada controla cierto ámbito dentro de la cancha).

- Los territorios (de la Argentina, de Jujuy, pero también de la religión católica, de la multinacional Coca-Cola o de la minoría étnica wichí) son entidades históricas, contingentes, en permanente transformación, que se reproducen a través de las prácticas sociales y culturales de los sujetos.

- Un territorio, especialmente el del estado nacional, es una realidad compleja donde se articulan procesos económicos, políticos y socioculturales.

- En la Argentina o en cualquier otro país, se articulan procesos globales (redes financieras internacionales), regionales supranacionales (creación del Mercosur), nacionales (intervención del Estado Nacional a través de la Gendarmería Nacional), regionales sub-nacionales (iniciativas para el desarrollo económico regional de Norte Grande) y locales (en cada lugar donde se construyen fuertes sentimientos de pertenencia a una pequeña comunidad). En suma, los territorios se conforman a diferentes escalas.

- Lo anterior, a su vez, está señalando la existencia de una red de actores, con diferentes intencionalidades y que actúan con distintas lógicas. Los estados nacionales, los municipios, las asociaciones empresariales, las ONG (Organizaciones No Gubernamentales) ambientalistas, los diferentes grupos sociales políticamente movilizados moldean los territorios en función de sus intereses.

- Si bien puede presentar ciertas homogeneidades (una misma lengua o un mismo sistema legal), los territorios son fragmentados e internamente desiguales. La desigual distribución de los ingresos, por ejemplo, tiene su correlato en la desigual distribución territorial de las oportunidades. La sociedad genera cambios diferenciales en el territorio, y el territorio origina diferencias sociales.

Uno de los desafíos de la enseñanza de la Geografía es complejizar la mirada sobre los territorios; no solo por presentar al territorio argentino como una construcción histórica; sino, de igual forma, por intentar comprender cómo se formaron, cómo funcionan y cómo participan en la vida cotidiana de los alumnos otros territorios. El del municipio o de la provincia, el de la comunidad campesina o de la minoría religiosa a la que pertenecen, por ejemplo.

Una definición contemporánea de Geografía sería, tal vez, la de una ciencia que busca comprender, en el tiempo, la dimensión territorial de los procesos sociales.

lunes, 5 de marzo de 2012

AÑO 2012
2do ES

LA REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE TERRESTRE
FUENTES DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA

LOS MAPAS

Desde tiempos muy antiguos, los seres humanos tuvieron la necesidad de conocer la ubicación relativa de ciertos elementos como: montañas, ríos y poblados; la dirección y la distancia a recorrer para ir de un lugar a otro, etc. Para ello, se fueron ideando y desarrollando diferentes formas de representar el espacio, como por ejemplo los mapas.
Los primeros intentos fueron: un dibujo hecho con una varita en el suelo para mostrar un camino, con ramitas y piedras para indicar algún hecho importante; mapas confeccionados con fibras de palma y caracoles usados como cartas para la navegación, o dibujados en placas de barro para representar el valle de un río rodeado por montañas.
Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio sobre una superficie bidimensional, generalmente plana, pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos. El que el mapa tenga propiedades métricas significa que ha de ser posible tomar medidas de distancias, ángulos o superficies sobre él y obtener un resultado aproximadamente exacto.
Los mapas son dibujos que representan algunos aspectos de la realidad que interesa destacar y localizar en la superficie terrestre.
Un mapa general representa una superficie de la Tierra, como un país o un continente y, debido a ello, muestra sólo algunas de sus características más importantes. Por ejemplo en un mapa del continente americano pueden aparecer: su división política, los límites internacionales y las áreas donde se cultiven distintas especies vegetales.
Iniciados por el hombre con el propósito de conocer su mundo, y apoyados primero sobre teorías filosóficas, los mapas constituyen hoy en día una fuente importantísima de información , y puede decirse que una gran parte de la actividad humana está relacionada de una u otra forma con la cartografía.

ELEMENTOS DE UN MAPA

Para facilitar la lectura y la comprensión de la información representada en los mapas se deben incluir diferentes elementos.

El título indica el tema del mapa.

La escala indica la proporción entre las medidas de la realidad y las que aparecen en el plano o mapa. Un mapa es una representación reducida de la realidad. Por ejemplo, para representar el continente americano hay que hacer una reducción mucho mayor que para un mapa que simbolice la provincia de Buenos Aires.

La orientación: para situar en el planeta el territorio representado en el mapa, es necesario mostrar la ubicación de los puntos cardinales en relación con él. En general, el norte se halla en la parte superior del mapa.

En los mapas suele incluirse un dibujo denominado “rosa de los vientos”, que indica la orientación de los puntos cardinales.

Los aspectos seleccionados se reproducen en el mapa mediante elementos gráficos: nombres, signos cartográficos o cualquier otro tipo de dibujo que pueda representar el elemento señalado. En la leyenda o referencias se muestran la relación entre los signos y los símbolos utilizados en el mapa y su significado. Por ejemplo: pueden aparecer una serie de signos convencionales, como los límites internacionales y los provinciales, el de una ruta nacional, el de un puente, etc. En el mapa también se pueden mostrar ciudades agrupadas según la cantidad de habitantes y pueden aparecer los nombres de las ciudades más importantes del país subrayadas. Los ríos se representan con una línea celeste o azul; las ciudades capitales mediante círculos superpuestos, los límites internacionales e interprovinciales como líneas entrecortadas. Como en el terreno real estas últimas líneas no existen, éstas son parte del código gráfico que emplea la cartografía.
TIPOS DE MAPAS

Los distintos tipos de mapas deben tener algún elemento gráfico que permita localizar los fenómenos elegidos; según su contenido, se distinguen dos grupos de mapas:

Los mapas descriptivos son aquellos que representan distintos aspectos que se observan en los paisajes; su función central es la localización de elementos que se encuentran en un lugar o en un área de la superficie terrestre. Los aspectos representados pueden ser: fenómenos naturales, como los ríos o las montañas o construcciones de la sociedad como: las ciudades, los caminos, los puertos, etc. A lo largo de todo el proceso de su construcción, suele ser necesario hacer un relevamiento en el terreno.
Los mapas descriptivos suelen destacar tanto aspectos físico-naturales como construcciones sociales. El mapa físico de un continente, como América es un buen ejemplo. También pueden aparecer algunos elementos que brinden información sobre aspectos que no son directamente observables en el paisaje o que no tienen una existencia material. Por ejemplo los límites políticos, los paralelos y meridianos son elementos que permiten una mejor localización en el espacio geográfico.

Los mapas temáticos son los que nos brindan información en forma gráfica acerca de lo disponible sobre una cuestión en particular. Existen tantos tipos de mapas temáticos como variedad de temas o hechos que puedan ser representados. Los aspectos abordados en ellos no siempre pueden ser observados directamente en los paisajes. Por ejemplo, los mapas climáticos nos muestran como se distribuye el clima templado en una determinada zona. Un mapa sobre distribución de la población puede mostrar, de manera muy simple dónde se concentran los habitantes de un lugar. También pueden representarse: la distribución de los cultivos, la localización de los yacimientos mineros, el trazado de la red ferroviaria, etc.
Otros mapas, si bien muestran una localización real, por ejemplo, la distribución de los establecimientos industriales en el país o en una provincia, se consideran temáticos porque representan un aspecto específico, ignorando muchos otros que no son importantes para el propósito con el que fue realizado.
Una sub-variedad de mapa temático es aquella que representa la información disponible sobre más de un aspecto. Por ejemplo, un mapa que muestre la distribución de las precipitaciones y de los tipos de vegetación o cultivos de una zona. La utilidad de ellos reside en que permiten relacionar información referida a diversas temáticas.

LAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS

Desde épocas antiguas el Hombre ha buscado la forma de representar la superficie terrestre con la mayor exactitud posible. El globo terráqueo es quizás la representación más fiel de la Tierra, ya que reúne tres condiciones fundamentales: la semejanza de superficies, de forma y de distancias con las áreas representadas. Sin embargo, en algunas ocasiones, su utilización resulta poco práctica; por este motivo, se han buscado otras formas de representar la superficie terrestre como, por ejemplo, los mapas.
La confección de mapas ha presentado desde sus comienzos algunas dificultades. Así como no es posible extender sobre un plano la cáscara de un naranja sin que se rompa, tampoco es posible representar la superficie esférica del planeta en un plano sin que sufra deformaciones. Por ello es que algunos cartógrafos utilizan técnicas para que la representación se realice con la menor distorsión posible. Las técnicas empleadas se llaman proyecciones cartográficas y consisten en procedimientos matemáticos que permitieron establecer una correspondencia estricta entre los puntos de la superficie a representar y el plano o mapa. Las técnicas incluyen, también, la utilización de un sistema plano de meridianos y paralelos sobre el cual puede dibujarse un mapa. En general, la zona elegida para la proyección representada aparecerá con más fidelidad, mientras que las zonas más alejadas presentarán una mayor deformación.

EJEMPLOS DE PROYECCIONES

Conformes: Mantienen las formas . Ej. MERCATOR
Equivalentes: Mantienen las superficies a escala. Ej. PETERS.
Acimutales: Mantiene los ángulos. Ej. POLARES.

En la Argentina, el principal sistema de proyección cartográfica empleada es Gauss-Kruger, una proyección cilíndrica que comprende todo el sector continental de nuestro país y las islas Malvinas. Esta proyección es la más conveniente para aplicar, en razón de la orientación Norte-Sur, que caracteriza a la ubicación del país.

La proyección clásica.

En 1569 el geógrafo flamenco Mercator dibujó un mapamundi extremadamente interesante: era la primera representación rigurosa del mundo. Ella venía a proyectar de alguna manera los puntos del globo terrestre a partir del centro sobre un cilindro tangente al Ecuador. Este cilindro aplicado a un plano daba un mapa extremadamente útil para los navegantes por el hecho de que los meridianos están representados paralelamente y formando ángulos rectos con los paralelos. Este mapa ha sido la base de todos los planisferios desde hace cuatro siglos y se sigue utilizando por las flotas marítimas y aéreas.
Pero la Proyección cilíndrica de Mercator tiene la enorme desventaja de deformar considerablemente las partes alejadas del Ecuador. Su utilización ha dado un lugar de abusiva preponderancia a Europa y una falsa imagen de la repartición de tierras y mares entre los hemisferios Norte y Sur. Por ejemplo, se coloca el Ecuador en el tercio del mapa y no en el medio.
Ejemplos:

-Al ver este mapa se creería que la India que tiene 3,3 millones de km2 es más pequeña que Escandinavia que sólo tiene1,1 millones de km2.
-América Latina parece más pequeña que Groenlandia: en realidad es 9 veces más grande: 17,8 millones de km2, contra 2,1 millones de km2.
-Un tercio de la superficie del mapa está destinada al hemisferio Sur, mientras que dos tercios restante se destinan al hemisferio Norte.
-Europa parece aquí más extensa que América Latina. Cuando ella es en realidad casi la mitad de pequeña: Europa cuenta con 9,7 millones de km2 y América Latina 17,8 millones de km2.

EL MAPA DE PETERS: UN MAPA PARA UN MUNDO MÁS SOLIDARIO.

El intento de representar la Tierra es casi tan antiguo como la humanidad. Las dificultades a las que ha habido que enfrentarse han sido numerosas: conocimiento limitado del mundo, enseñanzas religiosas, . . . Cuando nadie pudo dudar de que la Tierra era redonda, se vieron con mayor claridad las dificultades que planteaba la confección de un planisferio, puesto que la esfera sigue siendo la forma mejor y más fiel de representación del globo terráqueo. En el año 1569 se publicó el primer mapa del mundo, correctamente calculado por el cartógrafo Gerhard Cremer: una proyección conocida como Mercator y que ha sido la más aceptada y utilizada durante los últimos cuatro siglos.
Sin embargo, esta proyección, como ha demostrado el historiador Arno Peters, tiene numerosas incorrecciones que pueden resumirse bajo el calificativo de “eurocentrismo”.
“Son siempre -en palabras de Peters- los países del Tercer Mundo, los estados ex -coloniales, las naciones de los pueblos de color los que resultan perjudicados por el mapa Mercator. Este mapa es una expresión de la época de europeización del mundo, de la época en la que el hombre blanco dominaba el planeta, de la época de la explotación colonial del mundo, por una minoría de razas de señores blancos, implacables, bien armados, y técnicamente superiores. . . “ ¿Hemos de seguir utilizando un mapa que refuerza la idea en que hemos sido educados, Europa como centro del pensamiento y de la acción del mundo? Es ésta la mejor manera de pasar de unas relaciones de dominio a unas relaciones de solidaridad entre los pueblos del norte y del sur?
Pese a todo, podríamos preguntarnos si la utilización de un mapa puede influir decisivamente en las personas. Empecemos por subrayar las principales distorsiones provocadas por la proyección Mercator:
1) La ex -URRS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) tenía 22,4 millones de Km. cuadrados, y sin embargo se ve mayor que África que poseía 30 millones de km. cuadrados;
2) Groenlandia (2,1 millones de km. cuadrados) aparece en el mapa mayor que China (9,5 millones de km. cuadrados);
3) La distorsión eurocéntrica se mantiene si comparamos países concretos: Italia con una superficie real 303.000 km cuadrados aparece de igual tamaño que Somalía (en realidad ésta posee 640.000 km cuadrados, es decir esta última es dos veces mayor); Suecia , con 450.000 km cuadrados aparece dos veces mayor que Egipto(1.000.0000 de km cuadrados), cuando lo cierto es precisamente lo contrario, etc.

Una encuesta de opinión del año 1968 mostraba que el 94% de las personas encuestadas aceptaba la representación del globo de Mercator (y de los mapas derivados) como una imagen real, fidedigna del planeta. Un 5% sabía que era imposible representar la superficie del globo en una proyección plana sin cometer distorsiones, pero consideraba que se trataba de un problema cartográfico y que la imagen resultante era real, exceptuando algunas distorsiones en las regiones polares. Sólo un 1% estaba correctamente informado de las distorsiones de la proyección de Mercator. Un mapa puede ser más importante de lo que parece.
La falta de información es, pues, la principal causa de la propagación de una visión del mundo errónea y que fomenta la insolidaridad. Arno Peters intentó buscar una alternativa que conservara las ventajas para el uso generalizado del mapa Mercator y que le añadiera otras cualidades, especialmente la fidelidad en la representación de las áreas. El resultado se publicó en 1974 y a partir de entonces ha recibido un apoyo creciente. El mapa nos sorprende inicialmente porque da a cada uno lo suyo, corrigiendo incluso la discriminación cromática. Hace unos 300 años, J. Hübner (un pedagogo alemán) impuso la idea de representar la totalidad de un estado en un color uniforme; eso supuso que los países colonizados compartían el color de la tierra madre europea. Peters ha sustituido ese anacronismo, asignando un color a cada parte de la Tierra y mostrando los estados particulares como variaciones de ese color; se atiende, pues, más a las propiedades geográficas, naturales, del mundo que a las diferencias nacionales.

¿CUÁLES SON LAS CUALIDADES DEL MAPA PETERS?

1º. Las superficies son comparables. Un centímetro cuadrado en cualquier punto del mapa representa 63.550 km2 en la realidad. De esta manera las regiones templadas no son mayores en relación con las otras.

2º. Todas las regiones terrestres están representadas, comprendidas también las regiones polares. Se tiene así medida exacta de la dimensión considerable de la Antártida a menudo escondida en los otros mapas.

3º. El Ecuador está en el centro del mapa, que sería su posición normal, y que sin embargo estaba raramente respetada. Se tiene así un corte fiel de los hemisferios norte-sur que permite, entre otras cosas, medir la parte de tierras emergidas y de los mares en cada uno de ellos. De hecho, Europa es reducida a su verdadera situación.

4º. La fidelidad absoluta de los ángulos en las direcciones esenciales norte-sur y este-oeste. Ésta es la principal cualidad de la proyección de Peters. El norte, por ejemplo, está rigurosamente por encima de todo punto buscado, lo que permite dar posiciones exactas.

5º. Las distorsiones inevitables debidas a la representación de la esfera sobre plano han sido repartidas al Ecuador y a los Polos. En mapas como los de proyección Mercator estaban concentradas en los Polos.

Peters ideó una proyección, que pudiese representar todo el mundo y en el que la distorsión de las superficies fuera mínima. Además puso el Ecuador en el centro del mapa. Con estas premisas obtuvo una compleja fórmula matemática que conseguía todo esto, por ejemplo representar fielmente las latitudes medias. Las latitudes altas parecen un poco más pequeñas, en comparación, y las latitudes bajas, un tanto más grandes; pero aquí están los países pobres, lo que a Peters le pareció más una virtud que un defecto. En todo caso la distorsión de las superficies es menor en el mapa de Peters que en el de Mercator.
Peters fue mucho más lejos. Propuso modificar la red de meridianos y paralelos. El meridiano cero dejaría de estar en Greenwich para pasar, más o menos, al centro del estrecho de Bering, en un meridiano que no cortase ningún país. Además, este meridiano sería la línea de cambio de fecha, totalmente recta.
Por otro lado planteó que el círculo no se dividiese en 360º sino en 100º. La longitud iría de 0º a 100º, al igual que la latitud. El polo Norte sería el paralelo 0º, el polo Sur el 100º y el Ecuador el 50º.

TIPOS DE PROYECCIONES

PROYECCIONES CILÍNDRICAS

-Ideada por Mercator en 1569.

-Proyección basada en un cilindro que envuelve al globo terrestre y es tangente (recta que toca en un punto a una curva o a una superficie) en el Ecuador. El mapa resultante del desarrollo del cilindro presenta la red de paralelos y meridianos como líneas rectas perpendiculares entre sí. La deformación aumenta a medida que nos alejamos del Ecuador, es decir, en los polos la deformación es máxima en cuanto a superficies y distancias.

-Red Geográfica: Los paralelos son líneas rectas que se van separando a medida que nos acercamos a los polos. Los meridianos son líneas rectas equidistantes (separadas por la misma distancia).

-Representa muy bien las zonas ecuatoriales. Esta proyección es muy utilizada en cartas de navegación, ya que la perpendicularidad entre paralelos y meridianos facilita el trazado de líneas de rumbo.
La mayor parte de la cartografía escolar está elaborada según una variante de esta proyección conocida como Universal Transversa de Mercator (UTM).

PROYECCIONES CÓNICAS

-Proyección basada en un cono tangente a un paralelo determinado. El mapa resultante del desarrollo del cono tiene forma abanico y en él los meridianos se transforman en líneas rectas que parten del polo, y los paralelos en circunferencias concéntricas con centro en éste. La deformación aumenta a medida que nos alejamos del paralelo de tangencia, en este caso el paralelo de 45 grados norte.

-Red Geográfica: Los paralelos son círculos concéntricos y cóncavos (es lo que aparece a la vista más deprimido en el centro que en las orillas) hacia el polo. Los meridianos se van separando a medida que se acercan al Ecuador.

-Representa muy bien las zonas de latitudes medias y son muy útiles para la elaboración de mapas temáticos de países o continentes, ya que sólo permiten representar un hemisferio.

PROYECCIONES ACIMUTALES

-Proyección basada en un plano tangente a un punto de la tierra. El mapa resultante del desarrollo del plano sobre el Polo Norte, por ejemplo, presenta los meridianos como rectas que parten del centro de la proyección (Polo Norte), y los paralelos como círculos concéntricos. La mayor deformación se produce al alejarnos de la zona de los polos.

-Red Geográfica: Los paralelos son círculos concéntricos y los meridianos son líneas rectas radiales que parten del punto de tangencia.

-Representa muy bien las zonas polares, tanto del Ártico como de la Antártida.


EL CONCEPTO DE ESCALA

La escala es la relación que existe entre las dimensiones de los planos y mapas y el tamaño real de lo representado. Esa relación indica la proporción a la que se reduce la superficie terrestre para ser representada en el plano.


En la escala es importante considerar que cuanto mayor es la superficie real representada, menor es la cantidad de detalles que se pueden observar. Por ejemplo, si observamos un planisferio podremos ver la forma general de los continentes o la distribución de los océanos, pero no podremos ver las calles de una ciudad. Si queremos observar la forma de una ciudad, debemos emplear una representación cuya escala sea mayor, por ejemplo un plano de calles.
La escala puede expresarse en los planos y mapas de dos maneras: como escala numérica y como escala gráfica.
La escala numérica se expresa como una fracción que indica la proporción entre la distancia en el mapa y la correspondencia en el terreno. Por ejemplo, 1:200.000 (se lee 1 en 200.000) significa que 1 centímetro del mapa equivale a 200.000 centímetros del terreno (ó 2.000 metros ó 2 kilómetros).

EJEMPLOS DE ESCALA NUMÉRICA:

+ Cuánto más grande es el denominador más chica es la escala, porque la superficie a representar es mayor, y por lo tanto, muestra menos detalles del terreno.
1:20.000.000 1cm=20.000.000cm 20.000.000 cm a km = 200 km 1cm=200km
En un mapa realizado en esta escala, 1 cm equivale a 200 km de la realidad.

+ Cuánto más chico es el denominador más grande es la escala, porque la superficie a representar es menor, y de esta manera se muestra la zona del terreno con más detalles.
1:200.000 1 cm =200.000 cm 200.000 cm a km = 2 km 1cm =2 km
En un mapa realizado en esta escala, 1 cm equivale a 2 km de la realidad.

Por ejemplo si buscásemos las Sierras de Córdoba en un mapa de relieves de América, no las encontraríamos, porque en la escala en la que está construido no es posible representar un relieve de tan pequeña dimensión. Para superar este problema debemos recurrir a un mapa de mayor escala, que abarque una superficie menor, pero con mayor cantidad de detalles. Ejemplo: un mapa con el relieve de Argentina o de las Sierras Pampeanas.


CLASIFICACION DE ESCALAS NUMÉRICAS

ESCALAS GRANDES (presenta más detalles)

Son aquellas donde la reducción ha sido pequeña y, por lo tanto, pueden representarse muchos detalles.
Abarcaría de manera aproximada, las escalas comprendidas entre 1:100 y 1.25.000
Usos posibles: estudios de zonas urbanas, proyectos de ingeniería, loteos para colonización, etc.

ESCALAS MEDIAS

1.25.000 A 1:1.000.000
Usos posibles: mapas de países y continentes, cartas topográficas y náuticas.

ESCALAS CHICAS (presenta pocos detalles)

Son aquellas donde la reducción ha sido grande y, por lo tanto, el mapa puede abarcar grandes superficies representadas con pocos detalles.
Menores a 1.1.000.000 (por ejemplo 1:210.000.000)
Usos posibles: mapas murales, planisferios.

ESCALA GRÁFICA

La escala gráfica es una recta graduada en la que se indica, en cifras, la distancia real que corresponde a las medidas del plano o mapa. Esta escala se dibuja como una línea dividida en segmentos numerados , expresados en metros o kilómetros, que permiten al medir las distancias en el mapa, determinar las medidas reales en el terreno.

ESCALA CROMÁTICA

Esta escala representa, a partir de colores, las diferentes alturas de los relieves. Cada color tiene un valor en metros que indica la altura o profundidad. Así, por lo general, los distintos tonos de color verde indican terrenos con alturas entre 0 y 200 metros sobre el nivel del mar, en coincidencia con las áreas llanas o de llanuras. El color verde oscuro indica la presencia de depresiones del terreno.
El amarillo es utilizado para las zonas con alturas entre 200 y 500 metros, que coinciden con las zonas de mesetas.
Las distintas tonalidades de marrón representan las alturas superiores a los 500 metros, es decir, las zonas de sierras y montañas. En estas áreas cuanto más oscuro es el tono del marrón, más alto es el terreno representado.
En el caso de las profundidades de los mares y océanos, se utilizan distintas tonalidades de celeste y azul. En las áreas de mayor profundidad, por ejemplo, en las fosas oceánicas el tono del azul será mucho más intenso. En las zonas correspondientes a la plataforma submarina (entre 0 y 200 metros de profundidad) se utiliza el color blanco.

IMPORTANTE: cuando se trabaja con un mapa físico hay que “leer” la escala cromática, para poder diferenciar los colores que han sido utilizados en el mismo para representar las alturas de los relieves. Es preciso puntualizar que puede haber una leve diferencia con la asignación de los colores en los mapas, que puede ser distinto según la editorial que lo haya publicado.

LAS FOTOGRAFÍAS

Las fotografías son imágenes que pueden ser “leídas” y, por lo tanto, constituyen una vía de acceso a información alternativa a la del texto escrito. Por medio de las fotografías obtenemos una imagen instantánea de un conjunto de objetos, paisajes o personas.
Las fotografías pueden ser:
-descriptas: quién las observa menciona las características del paisaje, de los sujetos o de la distribución de algunos elementos en el espacio que ve. También puede ser interpretadas, cuando se reconocen algunos patrones de distribución o las relaciones de semejanza o diferencia entre los elementos representados. La lectura de las fotografías nos permiten formularnos interrogantes y conclusiones provisorias.
Las fotografías captan una parte de la realidad mayor y son tomadas por alguien, en un lugar y momentos determinados. Por eso, cuentan con un epígrafe: una frase corta que se coloca junto a ella, con el objeto de fijar su alcance espacial y temporal, así como su significado.
Las fotografías que son de interés para la geografía son aquellas que nos muestran paisajes o escenas de la realidad.
*Las fotografías pueden brindar información general, por ejemplo, qué elementos se observan en un paisaje rural; también nos permiten conocer un lugar determinado, por ejemplo, cómo es el paisaje rural en los llanos del Orinoco, Venezuela .
*En una fotografía se pueden identificar elementos naturales (relieve, tipo de vegetación, etc) y construcciones sociales (por ejemplo tipos de construcción presentes en la infraestructura: calles, puentes, autopistas).
*La fotografía también puede mostrar personas, en ellas es importante identificar la actividad que ellas están realizando, su condición social, etc para poder establecer relaciones entre las mismas y el lugar donde se encuentran.
*En la fotografía conviene distinguir sus distintos planos y comenzar sus descripción desde los planos más alejados hacia los más cercanos.

LAS FOTOGRAFÍAS AÉREAS

Las fotografías aéreas son representaciones de la superficie terrestre que permiten observaciones de cualquier parte o área de dicha superficie. Las fotografías proporcionan una representación fiel, detallada e inmediata.
Las fotografías aéreas forman parte de los llamados sistemas de teledetección, es decir, un conjunto de técnicas eficaces para obtener información de la superficie terrestre a distancia.
Estas imágenes se obtienen desde aviones o helicópteros equipados con instrumentos especiales, denominados sensores, que recogen la información a distancia de las áreas y objetos ubicados sobre la superficie terrestre.
Las cámaras fotográficas son uno de los sensores más utilizados. Ellas se instalan sobre soportes antivibracionales y están provistas de varias lentes y grandes cargadores de películas. Un proyector especial, al mismo tiempo, corrige la distorsión que se produce en las imágenes al estar el avión en movimiento. La técnica empleada consiste en: combinar varias fotografías superpuestas del mismo terreno para crear una imagen tridimensional, ya que están tomadas en distintas pasadas del avión y con diferentes ángulos. Luego se utilizan ordenadores y computadoras que automatizan la recolección de información.
Las fotografías aéreas se emplean con frecuencia como un documento básico en la confección de mapas, ya que facilitan el reconocimiento de las distintas zonas y el relevamiento de los objetos que aparecen en ellas. Estas fotografías son asimismo, muy utilizadas con fines más puntuales que requieran de información exacta, con una perspectiva aérea de la zona. Por ejemplo, el análisis de las fotografías aéreas permite conocer los elementos de una ciudad (distribución de viviendas, calles, espacios verdes etc.) y los procesos de urbanización; así como también el cambio de hábitat de especies animales, las áreas afectadas por inundaciones, el reconocimiento de áreas de frontera etc.

LAS IMÁGENES SATELITARIAS

Las imágenes satelitales son recursos obtenidos con sensores remotos , desde satélites que orbitan alrededor de la Tierra, entre 700 y 900 km de altura. Estos pueden ser sensores de microondas que captan la energía electromagnética que emiten los elementos que hay en la superficie terrestre o pueden usar el calor que irradian los objetos midiendo la onda de rayos infrarrojos. Toda la información captada por el satélite es retransmitida en forma digital y reenviada a la Tierra para ser analizada, procesada y transformada en imágenes.
Para facilitar su interpretación, suele recurrirse al falso color compuesto que tiñe de diferentes tonalidades a los diversos objetos.
Los colores orientan la interpretación de los diferentes objetos. Por ejemplo las áreas urbanas aparecen en tonos celestes o gris; la vegetación, en tonos pardos o rojizos; el suelo descubierto en tonos azules, blancos o verdosos. El agua con sedimentos en suspensión aparece en tonos azules; el agua pura aparece de color azul oscuro o negro; la nieve, las nubes y las salinas se ven blancas.
En las imágenes existen ciertos patrones de las formas que permiten inferir la presencia de algunos elementos. Por ejemplo las líneas rectas suelen indicar la presencia de rutas o vías de comunicación. Las líneas rectas con curvas suaves, por ejemplo, pueden representar vías férreas. En cambio, las líneas rectas con curvas en ángulo recto pueden corresponder a carreteras.
Líneas irregulares: pueden manifestar la existencia de cursos de agua.
Formas regulares (cuadrados, rectángulos, etc) suelen indicar algún tipo de uso específico del suelo, como el urbano (reconocible en el amanzanamiento) o rural (reconocible en las parcelas de cultivo).
Los objetos naturales tienen por lo general formas irregulares. Por ejemplo, las montañas tienen su típica forma rugosa e irregular y los ríos de llanura muestran su recorrido sinuoso.
Su aplicación a usos civiles y militares es muy variada .En el campo de la oceanografía, por ejemplo, proporcionan información acerca de las características de las corrientes marinas. En meteorología y climatología permiten detectar nubes y tormentas y ayudar en el pronóstico del tiempo. En hidrografía , contribuyen al monitoreo de las aguas superficiales.
En la agricultura se aplica en: la predicción de cosechas, evaluación del recurso suelo (procesos de degradación y erosión), mapas de uso del suelo, etc.